
La muestra literaria de Buenos Aires, una de las mayores de su tipo en el mundo de habla hispana, será el escenario principal de las celebraciones con "La noche de la ciudad", que incluirá concursos, firmas de ejemplares, espectáculos y un homenaje a la fallecida poeta argentina María Elena Walsh.
Las autoridades consideraron que la distinción de la Unesco "es un homenaje merecido a los escritores, libreros, editores, bibliotecarios, traductores literarios, educadores y lectores" de la ciudad.
"Tal como lo hicieran Madrid, Alejandría, Nueva Delhi, Amberes, Bogotá, Amsterdam, Montreal, Turín y Liubliana, las demás ciudades que fueron merecedoras de esta distinción, vamos a aprovechar cada uno de esos días para celebrar la palabra a través de una vasta programación".
Unesco eligió en junio pasado a Buenos Aires como Capital Mundial del Libro para 2011, la undécima ciudad que recibe esta designación, debido a "la calidad y la variedad del programa propuesto y por la estrategia general que éste implica", según el organismo.
Además alberga cuatro ferias de libros usados en otros tantos grandes paseos públicos y plazas que se colman de compradores y curiosos durante los fines de semana.
La alcaldía de la capital argentina destina el 3 por ciento de su presupuesto a la cultura, con lo que la ciudad "es la única" de América Latina "que cumple con las recomendaciones" de la Unesco, según el ministro de Cultura de Buenos Aires, Hernán Lombardi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario