![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOjH8vXJCYsONVdiI6lgLAD4jZ_g4PBhe4bB4AdJqb1zSkMMm43Fg3i0i0nE_HiOj5UmtNZGvjfCHBtHed2YHum7FmwCKUd0XfWjO1lmx7zwPgajitdWYzvIY3pj0Z6IXMcDDHnNMtNaaa/s1600/miss+tatama.jpg)
La
ubicación geográfica, la presencia de un páramo virgen y el excelente
estado de conservación, hacen del Parque Tatamá un área protegida de
alto interés científico, y un refugio natural intacto para muchas
especies vegetales y animales.
El parque se destaca en la cordillera
Occidental por el excelente estado de conservación de sus ecosistemas.
En su territorio nacen afluentes que drenan las vertientes de los ríos
San Juan y Cauca y en su parte más alta alberga el páramo de Tatamá, que
junto con los de Frontino y El Duende son los únicos tres páramos de
Colombia que no han sufrido alteración humana .
Sobre
la cordillera Occidental Colombiana, en los límites de los
departamentos de Chocó, Risaralda y Valle del Cauca; confluencia entre
el Pacífico Biogeográfico y el Eje Cafetero. Los municipios ubicados en
su zona de influencia son: San José del Palmar y Tadó en el Chocó, Pueblo Rico, Apía, Santuario y La Celia en Risaralda y el Águila en el Valle del Cauca. La sede administrativa está en el municipio de Santuario a 70 Km de Pereira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario