![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk73w8eayhB_6RFrj5UCV-0KXggMrmTMQDDPPG6OLOgWnCx5O7w_lDXMnV2KHD_9cW-XrkrqjZiG0zoPqP50Ur3RFvi7CXwvXDEnq4H8G3uxBQThU1SraEIEQ-Eo5CilgfsJRQPJduD5Vi/s1600/miss+youtube.jpg)
La incorporación de las producciones de esos tres grandes estudios de Hollywood al catálogo de Youtube supondrá un cambio para el servicio de alquileres que compite con iTunes, Amazon o Netflix en EE.UU.
"Hemos estado añadiendo de forma constante más y más títulos desde que lanzamos el servicio de alquiler de películas y ahora tenemos miles disponibles", aseguró un portavoz de YouTube
.
El declive del mercado del DVD y la creciente piratería ha hecho que las compañías más importantes de la meca del cine estén explorando formas alternativas de obtener ingresos del visionado de sus filmes, si bien Disney, Fox y Paramount, los otros tres gigantes de Hollywood, no se han sumado aún al proyecto de YouTube.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiat73bt7UlM5epdl4Zd8dMzVlL7Tx9D4feZL-k3zLZGDJCz7MFuIVF9tSysIypvkvFlBEaS9VY84iFpzpFaS-d-wqTW0h493un75DLa3_Uyi8JJe6YYysmDgcF0z6HPqnkWlPwwFny18hX/s1600/miss+hollywood.jpg)
Warner, Universal, Paramount, Fox y Sony forman parte de la iniciativa Ultraviolet que pretende resucitar la compra de películas en los hogares dando a los usuarios, además del soporte físico, licencias para que puedan acceder desde Internet a ese contenido desde cualquier aparato habilitado para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario